EL TEATRO, LA LITERATURA Y LA GASTRONOMÍA PROTAGONIZARON EL FIN DE SEMANA

EL TEATRO, LA LITERATURA Y LA GASTRONOMÍA PROTAGONIZARON EL FIN DE SEMANA

Tras presentar su novela la talaverana Ángeles Cantero: “Me encontré con tu nombre” el miércoles en el Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo), llegó a este edificio el sábado una nueva presentación literaria, la del libro de la toledana Macarena Alonso “El rostro dormido en el espejo”. Además, se escenificaron allí este fin de semana dos nuevas obras en el marco del V Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos”: la mítica tragedia “Yerma” y la comedia “Una Jaula de Grillos”. La Feria del Marisco Gallego puso además, de jueves a domingo, la nota de sabor en la Plaza de los Descubrimientos. El próximo fin de semana la programación municipal “Agenda T” continúa con nuevos eventos: Certamen de Pintura Rápida “Ven y pinta Torrijos”, Encuentro de Bolillos, inauguración de la muestra colectiva de la asociación “ACAT”, Certamen de Teatro. Además, esta semana se inician las Jornadas del Mayor y el Cine Club Municipal.

Torrijos, 16 de octubre de 2018- El V Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos” llevó con éxito este fin de semana al escenario del Palacio de Pedro I de Torrijos (Toledo) dos nuevas obras. El sábado, la compañía “El Taular Teatro”, de Almagro (Ciudad Real), representó “Yerma”, de Federico García Lorca, mientras que el domingo cambió completamente el registro y esta mítica tragedia rural dejó abrirse paso a la comedia gracias a la escenificación de “Una Jaula de Grillos”, de Jean Poiret, a cargo de “Asociación de Teatro de Ciudad Real”. Junto al teatro, por otro lado, la Feria del Marisco Gallego dio sabor y animación desde el jueves hasta el domingo en la Plaza de los Descubrimientos.

La literatura también ha tenido en la localidad una presencia muy importante en los últimos días. El sábado, se presentó en la sala de prensa del Ayuntamiento de Torrijos la novela “El rostro dormido en el espejo”, de la toledana Macarena Alonso, que cuenta la historia de Alessia, afanada en averiguar todas las incógnitas sobre el accidente de tráfico que sufrió y en recuperarse de las secuelas del mismo, y también la de Daniela, cuya vida la marcan su dura infancia, la grave enfermedad que padece y su relación con Sergio, un abogado sin escrúpulos. Ambas recorrerán un largo y pesaroso camino, donde encontrarán las claves para descifrar el oscuro secreto que encierra esta trama, fortalecida por la presencia de un hipnólogo, un vidente, sueños inquietantes, un juicio escabroso y un anciano enigmático, todo ello aderezado con una breve pero relevante incursión en el mundo de la mafia. “El rostro dormido en el espejo” despertará del limbo forzado, volviendo a mostrar con nitidez el reflejo de sus facciones. Para adquirir el libro es posible hacerlo aquí: https://www.amazon.es/EL-ROSTRO-DORMIDO-EN-ESPEJO/dp/8416838372

Esta presentación tenía lugar después de que pocos días antes, el miércoles por la noche, se realizara en el salón de plenos del consistorio la de la novela “Me encontré con tu nombre”, de la talaverana Ángeles Cantero, la cual corrió a cargo de la propia autora, acompañada de Jesús Pino. Dicha novela se encuentra protagonizada por Lucila, cuyo destino, pese a que los últimos coletazos del Régimen Franquista se escuchen por todo el país, sigue siendo, como el de tantas otras chicas de zona rural, el de casarse, tener hijos y dedicarse por entero a su casa. Sin embargo, ella desea salir del pueblo, estudiar y conocer colores nuevos aunque algunos de ellos la sorprenderán con su oscuridad y misterio. La precariedad económica, la humillación ladina por parte de una mujer que le marcará la vida, el doliente desamor, y su implicación solapada en el delictuoso mundo negro del arte, harán de Lucila una mujer fuerte que no se rinde ante nadie y ante nada. «Me encontré con tu nombre» es una crítica social, política y religiosa de la época, pero sobre todas las cosas, es un canto a la vida y al amor, que alterna con una actualidad adversa que Lucila maneja con sorprendente habilidad, sentido del humor y acierto. Parte de los beneficios obtenidos con la compra de la novela van a parar a la Asociación Española contra el Cáncer, enfermedad que superó la escritora y que también aparece reflejada en la historia de Lucila. Para hacerse con un ejemplar, hacer click aquí: https://www.amazon.es/ENCONTRE-NOMBRE-ANGELES-CANTERO-SORIA/dp/8469796054

La programación municipal “Agenda T” continúa el próximo fin de semana con nuevos eventos culturales. El sábado tendrán lugar, por la mañana en las calles de Torrijos, el certamen de pintura rápida “Ven y pinta Torrijos” (inscripciones hasta el 19 de octubre en el SAC), el II Encuentro de Bolillos de la Asociación “Un camino nuevo” (de 10 h a 13,30 h en el claustro del Palacio de Pedro I) y por la tarde, la inauguración de la muestra colectiva de la asociación ACAT (a las 20 h en el claustro del Palacio de Pedro I). También continúa el V Certamen de Teatro Aficionado “Villa de Torrijos”, que sorprende con dos nuevas obras: “Meditaciones para una emergencia” (sábado a las 21 h en el auditorio del Palacio de Pedro I) y “Monstruos de papel mojado” (domingo a las 20 h en el auditorio del Palacio de Pedro I). Del mismo modo, este jueves arranca el Cine Club Municipal con la película “The visitor” (21 h en Cines Redux). Asimismo, cabe destacar que el 19 de octubre comienzan las Jornadas del Mayor, con su programación de actividades propia.