La exposición de Torrijos (Toledo) “Alián: Entre el lienzo y la calle” cierra el ciclo de muestras itinerantes realizadas para la difusión de la obra pictórica de la desaparecida artista Ana Agudo, más conocida como Alián. El acto de clausura contó el sábado con la proyección de un cortometraje sobre su legado así como con una mesa redonda en la que se debatió sobre la figura de la pintora, que demostró en sus trabajos una gran sensibilidad por la problemática social.
Numeroso público llenó el sábado la sala de prensa del Ayuntamiento de Torrijos (Toledo) con motivo del acto de clausura de la exposición “Alián: Entre el lienzo y la calle”, que desde su inauguración, el pasado 1 de julio, había dado vida a las calles y plazas torrijeñas.
El evento se abrió con la proyección de un cortometraje sobre la obra de la desaparecida artista natural de Arcicóllar (Toledo) Ana Agudo, conocida como Alián (1964-1995), en el que se reflejó la gran sensibilidad que tenía esta pintora con la problemática social de su época, la cual denunciaba con fuerza a través de unos lienzos que parecen hablar y en los que de algún modo ella sigue permaneciendo viva. A continuación, se celebró una mesa redonda en la que diferentes personas vinculadas de una manera u otra con Alián, debatieron sobre su legado, tanto a nivel artístico como personal, recordándose los grandes valores humanos que la definían, tales como la autenticidad, la alegría transmitida aun incluso estando enferma o la entrega a los demás, destacando Alián además por ser una profesional polifacética que también se interesó por otras disciplinas además de la pintura como la poesía, la música o la filosofía.
Los ponentes asistentes a la mesa redonda fueron Miguel Cereceda, profesor de estética de la Universidad Autónoma de Madrid y crítico de arte; Marta Riganti, licenciada por la RESAC y directora de teatro; Concha Mayordomo, gestora cultural y comisaria independiente; Jara Pilar, pintora y alumna de Alián; Elvira Alonso, licenciada en Humanidades y profesora de Filosofía en la Universidad “José Saramago”, de Castilla-La Mancha; Eva Rodríguez, artista plástica; e Isabel Sánchez, comisaria de la exposición y presidenta de la asociación cultural Alián. También acudieron al acto la teniente de alcalde de Torrijos, Ana Gómez, también diputada de Cultura, Educación e Igualdad en la Diputación de Toledo, así como el concejal de Participación Ciudadana y Coordinación Municipal, Fernando de Miguel.
Todo parece indicar que la de Torrijos será la última muestra itinerante que se realice con la obra de la artista, cuyos cuadros, desde su muerte en 1995, han viajado a numerosos lugares, siendo la intención ahora la de buscar un espacio museístico fijo donde estos puedan visitarse.
“Alián: Entre el lienzo y al calle” combinó en Torrijos la exhibición de pinturas de gran formato de la artista en la sala refectorio del Palacio de Pedro I con un recorrido expositivo por los diferentes cubos que en el marco de la iniciativa municipal “Torrijos Arte Urbano”, están distribuidos en diferentes espacios al aire libre de la localidad y que volverán a llenarse de color con la nueva exposición que reemplazará a la de Alián, cuya inauguración está prevista para el próximo mes de octubre.